top of page
Buscar
  • Foto del escritorATENCIÓN AL CLIENTE Telegal.com

¿Cómo saber si un disco duro está fallando?


A diferencia de los discos SSD ,que poco a poco van ganando terreno en el mercado, los discos duros tradicionales (HDD) son unas pequeñas máquinas mecánicas con partes móviles, extremadamente precisos pero también frágiles, que pueden dar muchos quebraderos de cabeza pero, ¿qué pasa cuando un disco duro falla?


Antes de explicar qué sucede cuando un disco duro deja de funcionar resulta necesario saber qué es exactamente un disco duro y de qué se compone. Hablamos en concreto de los discos duros rígidos (HDD) utilizados en la inmensa mayoría de ordenadores.


Cada disco duro se compone de uno o varios discos rígidos de aluminio o cristal llamados platos, unidos por un mismo eje que giran dentro de una caja metálica a una velocidad que suele oscilar entre las 5400 y las 7200 rpm.


Sobre cada una de las caras de los platos que componen el disco duro se encuentra un cabezal de lectura/escritura que en ningún momento toca el plato, sino que flota sobre una delgadísima capa de aire de unos pocos nanómetros generada por la rotación de los discos.



¿Por qué fallan los discos duros?


Hay dos tipos de fallos en los discos duros:


Los fallo físicos del disco duro consisten en que el disco duro o uno de sus componentes se han dañado físicamente o han dejado de funcionar por completo. También se pueden dañar por un subida de tensión de la red eléctrica.


Los fallos lógicos del disco duro consisten en que no hay un problema mecánico, pero el disco duro no funciona normalmente. Con este tipo de fallo, se daña la estructura de archivos o el software del disco duro.


En algún momento, todos los discos duros fallan. Por regla general, suelen durar entre 4 y 8 años con un uso moderado, pero hay varios factores que influyen en la duración, incluida la frecuencia con la que se usan y el cuidado que se les da.


¿Cómo saber si un disco duro está fallando?


Los fallos pueden ocurrir sin previo aviso. Sin embargo, hay varias señales comunes que podrían indicar que el disco duro está fallando:


Funcionamiento lento

Una de las primeras señales de fallo es un bajo rendimiento. Si nota que el sistema arranca demasiado despacio cuando inicia programas, al buscar archivos o guardar documentos, podría ser una señal de advertencia temprana de que su disco duro está fallando.


Bloqueo y caída

Todos los dispositivos se bloquean o se caen de vez en cuando. Sin embargo, si el dispositivo se bloquea y se cae con frecuencia, esto podría ser una señal de que el disco duro se está acercando al final de su vida útil, especialmente si ocurre después de que haya instalado algo nuevo.


Datos corruptos

Si nota que hay más archivos corruptos de lo habitual, el disco duro podría estar comenzando a fallar. Existen varias señales de que hay datos corruptos, por ejemplo:

  • Nombres de carpetas cifrados

  • Mensajes de error al mover o guardar archivos

  • Archivos que no se abren

  • Carpetas o archivos que desaparecen


Sectores defectuosos

Los sectores defectuosos son sectores de una unidad de almacenamiento de disco que se han dañado de forma permanente. Una vez que se produce el daño, se pierden todos los datos almacenados en ese sector.

Un aumento en el número de sectores defectuosos puede ser una señal de fallo del disco duro.


Ruidos inusuales

Los ruidos inusuales, como chasquidos, chirridos o pitidos, pueden ser una señal de que hay algún problema con el disco duro.

El ruido más común es un chasquido repetitivo que se produce cuando el cabezal intenta escribir datos, falla, vuelve a la posición inicial y lo vuelve a intentar repetidamente. Cuando los cabezales fallan, pueden caer sobre la superficie del plato, rayando las delicadas superficies y provocando la pérdida de datos.


Cuanto antes actúe ante las señales de que un disco duro está defectuoso, más posibilidades tendrá de evitar que sus datos se pierdan de forma permanente. Si sospecha que su disco duro está fallando, le recomendamos que haga una copia de seguridad de todos sus datos inmediatamente y los transfiera a otro dispositivo de almacenamiento.


En Telemática Galicia disponemos de nuestro propio SAT y somos especialistas tanto en la reparación de los discos como en la recuperación de los datos.


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page