top of page
Buscar
  • Foto del escritorATENCIÓN AL CLIENTE Telegal.com

Día mundial de la Contraseña


El primer jueves de mayo se celebra esta fecha que busca recordar la importancia de tomar precauciones para evitar exponer datos personales. Palabras como gestores de claves, segundo factor de autenticación...ya empiezan a formar parte de nuestro día a día digital.

Origen del Día Mundial de la Contraseña


El origen de esta fecha parte del investigador en seguridad Mark Burnett que en su libro Perfect Passwords (2005) anima a las personas a establecer un nivel de seguridad alto en la elección y uso de las contraseñas, y propuso celebrar un día para concienciar sobre ello.

Inspirado en esta idea, Intel Security tuvo la iniciativa de declarar un Día Mundial de la Contraseña, que se celebraría el primer jueves de mayo, desde el año 2013.


Con motivo de la Día mundial de la contraseña, el evento anual a través del cual los expertos en TI tienen como objetivo crear conciencia sobre la importancia de utilizar contraseñas seguras, En primer lugar, debemos partir de un hecho: el 80% de las infracciones cometidas por los ciberdelincuentes son el resultado de una robo de credenciales, esto significa que si la mayoría del público estuviera equipado con contraseñas seguras, la efectividad y el número de ciberataques en el mundo se reduciría.



¿Cómo se crea una contraseña segura?


A continuación algunos pasos que puede seguir para crear una contraseña segura:


· Elegir una contraseña de al menos 16 caracteres: La complejidad es fundamental para la composición de las credenciales, solo piense que una contraseña de «solo» 12 caracteres tarda 62 billones de veces más en ser pirateada que una de 6.


· Utilizar autenticación de dos o más factores: es decir, hacer uso del uso conjunto de dos o más métodos de autenticación individuales.


· Utilizar números, letras, puntuación, mayúsculas y minúsculas en la composición de la contraseña: Para aumentar la complejidad, también es conveniente incluir palabras aleatorias y no relacionadas en su contraseña.


· Independientemente de la seguridad, no se debe usar la misma contraseña para distintos servicios


· No se debe utilizar información personal o frases y referencias tomadas de canciones o películas famosas en la selección.


· No se recomienda en absoluto escribir la contraseña en hojas o diarios.


La pereza de los usuarios también conduce a otros dos cuestiones a evitar si quieres disfrutar de palabras clave inatacables: la tendencia a elegir la contraseña en función de la facilidad de memorización frente a la efectividad y mantenimiento de la misma a pesar de que hayas sufrido una brecha de datos. Estos comportamientos son de alto riesgo porque, en el primer caso, se minimiza la fuerza de la contraseña que debe proteger al usuario, en el segundo incluso se restablece porque la contraseña ya se ha desquiciado por un ataque anterior. Estas precauciones no eliminan totalmente el riesgo de sufrir una violación de datos, pero ciertamente minimizan la posibilidad de que esto suceda. Para ello es necesario, hoy más que nunca, estar al tanto de los sencillos pasos que hacen más segura tu contraseña.

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page