top of page
Buscar
  • Foto del escritorATENCIÓN AL CLIENTE Telegal.com

Inteligencia Artificial

La principal definición de la inteligencia artificial es la capacidad que posee una máquina o un sistema informático de comportarse de manera que simule la inteligencia humana y se consigue combinando algoritmos. Esta tecnología que puede resultar muy lejana lleva estando presente en nuestras vidas mucho más tiempo del que podemos llegar a pensar.

La IA ha llegado a nuestras vidas en todos los formatos imaginables, y han llegado a tomar todo tipo de formas desde la Thermomix a los asistentes virtuales.


El término Inteligencia Artificial abarca varios conceptos como el Machine Learning y el Deep Learning, lo que significa que sin haber sido programada para identificar ciertos patrones y realizar ciertas tareas tienen la capacidad de aprender hacerlas. Al ser expuestos a ejemplos concretos, termina por identificar patrones y es capaz de realizar la tarea. Un ejemplo de Machine Learning sería el reconocimiento de voz.


Por otra parte, el Deep Learning procesa la información de una forma muy similar a como lo haría una mente humana.


Con esto en mente, la principal diferencia y novedad revolucionaria de la Inteligencia Artificial ,es que esta no recibe ningún tipo de orden para conseguir un resultado. Por medio de la recopilación de datos, la IA es capaz de obtener las soluciones por sí misma.




¿Por qué entonces es tan importante en la actualidad la Inteligencia Artificial?


La IA permite automatizar procesos que comúnmente se hacen de manera manual, permitiendo así una mayor eficiencia de los procedimientos de manera confiable y sin provocar fatiga a las personas.


Además, posibilita la optimización de productos, la planeación de inventario, procesos logísticos, entre otros. Pese a esto, la investigación humana sigue siendo fundamental para configurar de manera correcta los sistemas y que la IA continúe realizando un proceso de aprendizaje óptimo.


La inteligencia artificial está presente en nuestro día a día y a nuestro alrededor. La usamos no solo en teléfonos móviles o en ordenadores sino en asistentes de voz que van aprendiendo nuestros hábitos y costumbres para facilitarnos el día a día o el control de la domótica, por ejemplo. Pero no solo en nuestro hogar son útiles sino también en otros muchos ámbitos como:


Conducción

Es uno de los usos más de moda. Los coches autónomos usan el Deep Learning para ir aprendiendo “sobre la marcha” con el fin de que el coche sea inteligente y sepa cuándo debe acelerar, frenar o ceder el paso a otros vehículos.


Fotografía

Es uno de los usos más frecuentes que damos a la Inteligencia Artificial y es que todos los teléfonos móviles tienen ya un modo con IA que decide por nosotros. El smartphone detecta si estás fotografiando comida, un perro, una persona o un paisaje. Si estás haciendo una foto de día, de noche, de un monumento o de un concierto.


Educación

En educación también se ha utilizado la IA para saber en qué lecciones hay que profundizar más, por ejemplo. Hay plataformas online que utilizan algoritmos capaces de detectar en qué falla más cada niño y en qué va bien. Este algoritmo adapta el contenido en función de cada usuario y elige qué debe aparecer como ejercicio.


Salud

Otro de los ámbitos más interesantes es el de la salud. Los algoritmos de Deep Learning se utilizan en la medicina para el diagnósticos de enfermedades aprendiendo de casos anteriores, de los datos almacenados. Esto es especialmente útil, por ejemplo, a la hora de analizar imágenes médicas sin necesidad de un radiólogo


Recomendaciones

No solo hay recomendaciones en función de qué haces o qué visitas, utilizando estos datos para crear perfiles sobre ti. Sino que las plataformas de Streaming utilizan el Machine Learning para personalizar el contenido para cada usuario de forma individual.


Electrodomésticos inteligentes

Las aspiradoras son el caso más habitual en el que vemos cómo funciona la IA. Los robots aspiradores aprenden de nuestra casa para poder moverse de forma autónoma y aspirar todos los rincones sin chocar contra paredes. Además, algunos más avanzados incluso son capaces de detectar dónde hay zonas en la que has elegido que no pasen y respetar todo tipo de objetos delicados.


Estos son algunos de los campos donde la IA está avanzando, pero hay que recordar que está en constante desarrollo y es por ello que es uno de los campos con más futuro dentro de la tecnología.





11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page