ATENCIÓN AL CLIENTE Telegal.com
¿Qué es un disco SSD?
SSD son las siglas de Solid State Drive o, en español, unidad de estado sólido. El término estado sólido se refiere a los componentes semiconductores, es decir, hablamos de una unidad hecha de componentes semiconductores. Por lo tanto, una unidad SSD es una agrupación de muchos elementos semiconductores que son utilizados por un sistema de gestión de archivos de datos digitales.
Sin partes móviles, los SSD son más duraderos, funcionan a menor temperatura y consumen menos energía.
¿Cómo funcionan los SSD?
Los SSD se pueden considerar como grandes unidades USB. Es una especie de memoria flash. En el nivel más bajo, los transistores de puerta flotante registran una carga (o falta de carga) para almacenar datos. Las puertas están organizadas en un patrón de cuadrícula, que además se organiza en un bloque. El tamaño del bloque puede variar, pero cada fila que forma la cuadrícula se llama página.

Lectura y escritura en un disco SSD
La actualización de datos es más compleja para los SSD. Todos los datos de un bloque deben actualizarse cuando se actualiza alguna parte de ellos. Los datos del bloque antiguo se copian en un bloque diferente, el bloque se borra y los datos se reescriben con los cambios a un bloque nuevo.
Cada vez que le pide a su ordenador que recupere o actualice datos, el controlador SSD mira la dirección de los datos solicitados y lee el estado de carga.
Cuando la unidad está inactiva, se realiza un proceso llamado recolección de basura y se asegura de que la información del bloque anterior se borre y de que el bloque pueda volver a escribirse libremente.
Hay otro proceso, llamado TRIM, que informa al SSD que puede omitir la reescritura de ciertos datos cuando borra bloques. Debido a que hay un número finito de veces que se puede reescribir un bloque, este es un proceso importante que evita el desgaste prematuro de la unidad de almacenamiento.
Para evitar aún más el desgaste de la unidad, existe un algoritmo para asegurarse de que cada bloque de la unidad obtenga la misma cantidad de procesos de lectura / escritura. Este proceso se denomina nivelación del desgaste y ocurre automáticamente mientras la unidad está funcionando.
Debido a que el proceso de lectura/escritura requiere el movimiento de datos, los SSD generalmente están sobre provisionados de almacenamiento; siempre hay una cierta cantidad de la unidad que no se informa al sistema operativo y no es accesible para el usuario. Esto deja espacio para que la unidad mueva y elimine elementos sin afectar la capacidad de almacenamiento general
Principales ventajas de una unidad SSD
Una ventaja importante de las unidades SSD es la rapidez de acceso a los datos: hablamos de aproximadamente una centésima del tiempo que necesitan los discos duros HDD. A ello se suma una mayor velocidad de transferencia de datos de lectura y escritura. Una unidad SSD no requiere tiempo de arranque ni tiene componentes mecánicos (a excepción de los conectores). Además, esta tecnología es resistente a los golpes, no vibra y, gracias a su baja demanda energética, no se sobrecalienta. Además, el funcionamiento silencioso de una unidad SSD es una ventaja significativa para muchos usuarios.
Ya es frecuente que los ordenadores utilicen unidades SSD como discos de sistema para el sistema operativo y los programas, mientras que los discos duros HDD (a menudo con más capacidad) se destinan a almacenar los datos de trabajo. Por eso si tu ordenador va lento y usas un disco HDD merece la pena cambiarlo pon un disco SSD. Es un cambio sencillo pero si lo prefieres puede hacerlo nuestro SAT para que no te compliques.