top of page
Prevencion laboral- salud laboral-cursos prevención laboral

 PREVENCIÓN LABORAL 

  Aprende a trabajar con seguridad en los trabajos más difíciles, de una manera saludable, conociendo la maquinaria laboral y controlando el medio en cualquier situación. 

SITUACIONES EMERGENCIA.jpg

ACTUACIONES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

Formación en prevención de riesgos laborales para actuación en situaciones de emergencia, evacuación y extinción de incendios:

  • Responsables de emergencias.

  • Personal de mantenimiento.

  • Vigilantes.

  • Cualquier empresa o persona interesada.

 

El programa formativo está diseñado para brindar a los alumnos la capacidad de evaluar y tomar las decisiones correctas ante situaciones de emergencia, evacuación y extinción de incendios.

  • Duración: 6 horas.

  • Formador Especializado Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

  • Utilización de Equipos de Protección Individuales.

  • Posibilidad de prácticas con fuego real.

ESTRES.jpg

MANEJO DEL ESTRES LABORAL

Formación específica para la prevención y manejo del estrés laboral:

  • Camareros.

  • Conductores.

  • Directivos.

  • Cualquier persona o empresa interesada.

 

Los alumnos obtendrán los conocimientos teóricos necesarios para determinar las causas o factores implicados en la respuesta de estrés, así como una formación práctica, que les capacitará para manejar o prevenir satisfactoriamente los síntomas que provoca el estrés.

  • Duración: 6 horas.

  • Orientado a trabajadores y empresas.

  • Válido para todos los sectores.

  • Prácticas con técnicas de relajación.

ELEVADORES.jpg

OPERADOR DE APARATOS ELEVADORES

Acredita la formación teórica y práctica en Prevención de Riesgos Laborales para el manejo de aparatos elevadores:

  • Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP’s).

  • Carretillas elevadoras.

  • Grúa hidráulica autopropulsada (pluma). u Manipuladora telescópica.

  • Puente grúa.

 

El programa formativo está diseñado acorde a la formación de 2º Ciclo de Convenio General del sector Construcción en ”Aparatos Elevadores” (Artículo 177 del CGSC y cumple con el RD 1215/97).

  • Duración: 6 horas teórico prácticas.

  • Formador Especializado Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

  • Homologado por la Fundación Laboral de la Construcción.

  • Utilización de Equipos de Protección Individuales.

  • Incluye prácticas con maquinaria.

PEMP.jpg

P.E.M.P (UNE 58923)

Certifica la formación para los operadores de carretillas de manutención en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales:

  • Almacenes.

  • Sector Agrícola.

  • Fábricas.

  • Industrias.

 

El curso cumple con lo establecido en el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, y con la Norma UNE 58923 de relativa a la formación de los Operadores de Plataformas Elevadoras.

  • Duración: 12 horas.

  • Incluye prácticas con plataformas elevadoras.

  • Carné y certificado.

construccion.jpg

TPC: TARJETA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Impartimos la formación obligatoria conforme al V Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción 2012/2016:

  • Construcción.

  • Metal.

  • Vidrio y Rotulación.

 

Se imparten y certifican varios tipos de cursos: Técnico Básico en Prevención de Riesgos Laborales (60 horas); 10 horas para directivos; formación de segundo ciclo según oficios (20 horas o 6 horas), así como el módulo de aula permanente de 8 horas.

  • Formador Especializado Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

  • Homologado por la Fundación Laboral de la Construcción.

  • Cursos Teóricos

trabajos-altura3.jpg

TRABAJOS EN ALTURA

Formación en Prevención de Riesgos Laborales para trabajos en altura:

  • Limpieza de fachadas.

  • Albañiles.

  • Trabajos en andamios.

  • Electricistas.

  • Mixta.

  • Telecomunicaciones…

 

El programa formativo está diseñado acorde a la normativa vigente del Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre.

  • Duración: 6 horas.

  • Formador Especializado Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

  • Utilización de Equipos de Protección Individuales.

CARRETILLAS.jpg

CARRETILLAS ELEVADORAS (UNE 58451)

Certifica la formación para los operadores de carretillas de manutención en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales:

  • Almacenes.

  • Sector agrícola.

  • Fábricas.

  • Industrias.

 

El curso cumple con lo establecido en el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, y con la Norma UNE 58451 de Formación de los Operadores de Carretillas de Manutención hasta 10.000 Kg.

  • Duración: 12 horas.

  • Incluye prácticas con carretilla.

  • Carné y certificado.

AGRICOLA.jpg

MAQUINARIA AGRICOLA Y FORESTAL

Acredita la formación teórica y práctica de su portador en Prevención de Riesgos Laborales en el uso de maquinaria agrícola:

  • Tractorista.

  • Cosechadora.

  • Motocultor.

  • Vibradora.

  • Desbrozadora.

  • Motosierra.

  • Maquinaria de aplicación de productos fitosanitarios.

 

El programa formativo está diseñado acorde al Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.

  • Duración: 6 horas.

  • Formador Especializado Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

  • Posibilidad de realizar prácticas con maquinaria.

MINERA.jpg

OPERADOR DE MAQUINARIA MINERA MOVIL

Formación para el aprendizaje en el manejo de la maquinaria móvil utilizada en la industria minera:

  • Maquinaria de transporte, camión y volquete, en actividades extractivas de exterior.

  • Maquinaria de arranque - carga - viales, pala cargadora, el tractor de cadenas y

  • excavadora hidráulica de cadenas, en actividades extractivas de exterior.

  • Operador de arranque/carga y operador de perforación/voladura; picador, barrenista y ayudante minero, en actividades extractivas de interior.

  • Operador de sondeos de agua y/o investigación y operador de perforación/voladura en actividades extractivas de exterior.

 

El curso se ajusta a la distinta legislación vigente, la Orden ITC/1316/2008, de 7 de mayo, por la que se aprueba la instrucción técnica complementaria 02.1.02 “Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo”, del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.

  • Duración: 20 horas.

  • Integrado en los itinerarios formativos en Seguridad Minera para operadores.

  • Imprescindible para trabajar en la Industria Minera.

PRIMEROS AUX.jpg

PRIMEROS AUXILIOS

Formación específica para la atención primaria ante casos de emergencia.

  • Guarderías.

  • Colegios.

  • Socorristas.

  • Cualquier persona o empresa interesada.

 

Los alumnos adquirirán conocimientos generales sobre primeros auxilios que permitirán prevenir accidentes, prestar asistencia sanitaria básica e identificar y resolver situaciones de urgencia vital.

  • Duración: 6 horas.

  • Casos prácticos.

  • De interés general y máxima utilidad.

sector metal.jpg

TARJETA PROFESIONAL DEL METAL

Como empresa Homologada por la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo, impartimos formación completa para el sector del metal:

  • Soldadores.

  • Empresas de reparación de ascensores.

  • Cualquier empresa o profesional del sector del metal.

 

La formación se imparte conforme al Anexo III del Acuerdo estatal del metal de 20 de marzo de 2009.

  • Formador Especializado Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

  • Formación Homologada por la Fundación del Metal.

  • Cursos Teóricos

espacios-confinados-grande3 (1).jpg

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Acredita la formación del alumno en Prevención de Riesgos Laborales para trabajos en espacios confinados:

  • Soldadores.

  • Trabajos subterráneos.

  • Trabajos en alcantarillado.

  • Electricistas.

  • Mineros …

 

Formación acorde a la normativa vigente: Nota Técnica 223 y Real Decreto 486/1997, de 14 de abril.

  • Duración: 6 horas.

  • Formador Especializado Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

  • Utilización de Equipos de Protección Individuales.

DESFIBRILADOR.jpg

DESFIBRILADOR EXTERNO SEMIAUTOMATICO (DESA)

Formación para mejorar las posibilidades de supervivencia de las víctimas de un paro cardíaco, adquiriendo los conocimientos y aptitudes necesarias para evaluar y realizar la reanimación:

  • Cualquier empresa o persona interesada.

  • Personal de colegios.

  • Personal de centros deportivos.

  • Trabajadores de centros comerciales…

 

El curso se enmarca dentro de lo establecido en el Real Decreto 414/1996, 1 de mayo, sobre productos sanitarios que traspone la Directiva 93/24/CE sobre requisitos y condiciones de estos productos sanitarios.

  • Duración: 6 horas.

  • Posibilidad de prácticas.

  • Certificado.

andamios.jpg

MONTAJE DE ANDAMIOS Y ESTRUCTURAS TUBULARES

Formación específica para trabajos de montaje de estructuras tubulares:

  • Albañiles.

  • Pintores.

  • Electricistas y telecomunicaciones.

  • Limpieza de exteriores…

 

Formación acorde al Artículo 164 de la Resolución de 13 de mayo de 2013, revisión parcial del V Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.

  • Duración: 6 horas teórico prácticas.

  • Homologado por la Fundación Laboral de la Construcción. V Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción

  • Válido para la obtención de la TPC.

VEHICULOS Y MAQU.jpg

OPERADOR DE VEHICULOS Y MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

Acredita la formación teórica y práctica de su portador en Prevención de Riesgos Laborales para la realización de trabajos de movimiento de tierras con vehículos y maquinaria:

  • Dúmper.

  • Miniexcavadora.

  • Retroexcavadora.

  • Pala cargadora.

  • Mixta.

  • Apisonadora.

 

El programa formativo está diseñado acorde a la formación de 2o Ciclo de Convenio General del sector Construcción en ”Movimiento de Tierras” (Artículo 177 del C.G.S.C. y cumple con el R.D. 1215/97).

  • Duración: 6 horas teórico prácticas.

  • Formador Especializado Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

  • Homologado por la Fundación Laboral de la Construcción.

  • Utilización de Equipos de Protección Individuales.

  • Incluye prácticas con maquinaria.

SEGURIDAD VIAL.jpg

SEGURIDAD VIAL LABORAL

Acredita la formación práctica y teórica de su portador en materias de:

  • Seguridad Vial Laboral.

  • Prevención de Riesgos Laborales.

  • Emergencias y primeros auxilios.

 

El programa formativo está diseñado acorde a la Norma UNE-ISO 39001 para la Gestión de la seguridad vial.

El programa formativo incluye prácticas simuladas para una conducción segura frente a diversas situaciones adversas.

  • Duración: 6 horas.

  • Prácticas en Simulador de Alto Nivel.

  • Condiciones climatológicas variables.

  • Simulador de vuelco y simulación de conducción bajo efectos de alcohol y/o drogas.

amianto.jpg

TRABAJO CON AMIANTO

Acredita la formación del alumno en Prevención de Riesgos Laborales para los trabajos que requieren la manipulación de materiales que contienen asbestos (también denominado amianto), considerado cancerígeno:

  • Retirada de fibrocemento o uralita.

  • Tareas de demolición.

  • Desmantelamiento de elementos, maquinaria o utillaje.

 

Diseñado acorde al R.D. 396/2006 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto y el R.D. 665/97 sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.

  • Duración: 6 horas.

  • Formador Especializado Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

  • Imprescindible para manipular el material.

bottom of page