top of page

 Business Technology

NOVEDADES

La realidad es que… muchas personas aún no se están aprovechando de un recurso que ya están pagando

¿Sabías que tanto si trabajas por cuenta ajena como si gestionas una empresa, es muy probable que tengas formación gratuita a tu alcance… y no lo sepas?

Cada año, miles de personas pierden su crédito formativo por simple desconocimiento, o por creer que “esto es complicado”, o que “esto solo es para empresas grandes”. Y la realidad es otra muy distinta: es para ti, ahora, y está más cerca de lo que piensas.

En Telemática, llevamos años acompañando a profesionales y empresas a usar esa formación que ya tienen disponible a través de las cotizaciones a la Seguridad Social. Y lo hacemos con una gestión cercana, clara y sin letra pequeña.


Entonces… ¿qué es realmente la Formación Bonificada?

La Formación Bonificada, también conocida como formación programada por las empresas, es una iniciativa gestionada a través de FUNDAE que permite a las empresas ofrecer cursos a su plantilla sin coste directo. ¿Cómo? Bonificándolo en los seguros sociales.

Es decir, ya estás aportando a este sistema. Solo necesitas un buen acompañamiento para aprovecharlo.


¿Qué empresas pueden acceder?

Esta es una duda muy común, y aquí va la buena noticia: casi todas las empresas pueden hacerlo.

  • Estás en el Régimen General de la Seguridad Social

  • Tienes personas trabajadoras contratadas

  • Quieres mejorar competencias o formar equipos internos

Entonces, puedes beneficiarte. En Telemática somos entidad organizadora y de formación, lo que significa que nos encargamos de todo el proceso para que tú no tengas que preocuparte por los trámites.


Y si soy trabajador/a… ¿también puedo formarme así?

¡Por supuesto! Y esta es otra duda habitual. Si estás trabajando por cuenta ajena, puedes acceder a formación bonificada a través de tu empresa.

Lo que necesitas es:

  • Que tu empresa apruebe tu participación

  • Que el curso esté alineado con tu puesto o desarrollo profesional

  • Y que todo esté correctamente gestionado… y ahí entramos nosotras/os


Preguntas reales que nos hacen a diario

¿Hay un catálogo cerrado de cursos? No. Hay muchísima flexibilidad. Puedes realizar formación en áreas muy diversas: tecnología, idiomas, habilidades directivas, prevención, sostenibilidad, atención al cliente…
❓ ¿Tengo que organizarlo todo yo como empresa? Para nada. Nuestro equipo gestiona desde la detección de necesidades formativas hasta la aplicación de la bonificación. Somos entidad organizadora, así que te lo ponemos muy fácil.
❓ ¿Qué pasa si no lo uso este año? Tu crédito no se acumula. Si no lo usas, lo pierdes. Cada ejercicio es una nueva oportunidad… y también una cuenta atrás.

Tendencias de formación que no puedes ignorar

Los perfiles profesionales están cambiando. En 2025, las formaciones más demandadas se alinean con:

  • Transformación digital y uso de IA en tareas cotidianas

  • Competencias blandas (liderazgo, comunicación, inteligencia emocional)

  • Sostenibilidad y economía circular

  • Gestión del cambio en entornos híbridos y multiculturales

¿Tu equipo está preparado para lo que viene?


¿Y si hoy fuese el día que empezases a transformar tu futuro profesional (o el de tu equipo)?

No solo gestionamos formación: la diseñamos contigo, con sentido, con estrategia y con foco real en tus objetivos.

Escríbenos, cuéntanos tu caso, da igual si tienes una gran empresa o si eres un trabajador o trabajadora con ganas de avanzar. Estamos aquí para ayudarte a crecer, sin complicaciones.


¿Pero no están ya demasiado tiempo con el ordenador?

¿Realmente van a aprender algo o es solo para jugar?

¿Esto no es solo para niños/as que quieren ser informáticos/as?


Si alguna vez te has hecho estas preguntas, estás en el lugar adecuado. Porque lo entendemos: elegir una extraescolar para tus peques no es cualquier cosa. Quieres algo útil, divertido, educativo y que no los tenga pegados a una pantalla sin más.

Y ahí es donde entramos nosotros/as, con una propuesta diferente: actividades tecnológicas pensadas para que aprendan mientras se lo pasan en grande. Con robots, programación, lógica y creatividad… ¡y mucho más de lo que imaginas!


No, no solo están con el ordenador

Una de las primeras cosas que rompemos es ese mito.

Sí, usamos tablets y ordenadores cuando es útil…Pero también trabajamos el pensamiento computacional sin necesidad de pantallas, con juegos de lógica, dinámicas en movimiento y herramientas físicas que desarrollan su razonamiento espacial y su capacidad para resolver problemas.

Por ejemplo: guiar un robot por un circuito construyendo el recorrido paso a paso es tan valioso como escribir código. O montar estructuras o resolver retos de construcción es puro STEM, pero desde lo manipulativo.

También conducimos robots, diseñamos recorridos, trabajamos en equipo, planificamos… ¡y todo sin tocar un teclado mientras tanto!


Programar no es solo para “futuros/as ingenieros/as”

A veces se piensa que esto solo va dirigido a peques a los que ya les encanta la tecnología.¡Nada más lejos! Nuestra metodología se basa en el aprendizaje basado en el juego, lo que significa que cualquier niño o niña puede engancharse, porque lo vive como una aventura.

Programar con bloques, construir con sensores, manejar robots como Sphero, Cozmo, Matatalab o Bee-Bot... Todo esto está diseñado para que descubran su creatividad, aprendan a resolver retos y desarrollen habilidades clave para el futuro, como:

✔️ Pensamiento lógico

✔️ Trabajo en equipo

✔️ Toma de decisiones

✔️ Confianza digital


No hace falta que sepan nada para empezar

Nuestros programas están diseñados para adaptarse a su nivel, edad e intereses. Desde lo más básico hasta niveles avanzados, cada niño o niña avanza a su ritmo, acompañado por un equipo docente con experiencia tanto en educación como en tecnología. Y sí, también aprendemos ofimática de forma divertida, mecanografía sin que se aburran, y creamos nuestras propias presentaciones, juegos y miniaplicaciones.


¿Y si tienen alguna necesidad específica o van más despacio?

¡No hay problema en absoluto! En Telemática nos adaptamos a cada centro, grupo y realidad, y preparamos las sesiones a medida para sacar lo mejor de cada peque.

Trabajamos con materiales muy variados y con enfoques que potencian diferentes talentos.


¿Y qué hay del aburrimiento? Aquí no existe esa palabra.

Porque aquí aprenden jugando. En serio. Y eso no significa menos nivel, sino más ganas de aprender. Desde construir un robot hasta diseñar su propio videojuego, cada sesión es una aventura diferente.


¿Y tú, aún piensas que esto es solo “estar con una tablet”?

Hay un mundo de aprendizaje esperando a tus peques, mucho más allá de lo que imaginas. Si quieres saber cómo podemos adaptar nuestras extraescolares tecnológicas a tu centro o conocer más sobre nuestros recursos, materiales y metodologías…

¡Escríbenos sin compromiso! Te contamos cómo convertir la tecnología en aliada del aprendizaje, con diversión, juego y muchísimo aprendizaje real.

Porque descubrir, aprender y crear… también se hace jugando.




¿Y si tus fotos pudieran parecer salidas de una peli de Studio Ghibli?

Cada día se viralizan más los posts que convierten una simple imagen en una escena digna de "Totoro" o "El viaje de Chihiro". Y todo gracias a la inteligencia artificial.

Esta tendencia —ya conocida como "Ghiblificación"— nos tiene enganchados y enganchadas en redes: transforma paisajes, selfies y hasta memes con una estética nostálgica y mágica que nos toca el corazón.

Pero... más allá del impacto visual, ¿te has parado a pensar qué implica esto a nivel ético, legal o incluso medioambiental?


Creatividad con IA: ¿todo vale?

La IA generativa permite a cualquier persona crear imágenes impresionantes con unos pocos clics. El problema: muchos de esos estilos están inspirados directamente en obras de artistas o estudios reconocidos, como Studio Ghibli. ¿Estamos hablando de homenaje o de apropiación?

En marzo de 2025, un tribunal de apelaciones de EE. UU. dictó que las obras creadas exclusivamente por IA no pueden protegerse con derechos de autor. Esto abre un debate interesantísimo: si nadie puede registrar esas imágenes, ¿estamos realmente respetando la autoría original o simplemente usándola a nuestra conveniencia?

Además, algunas herramientas no imitan solo estilos: entrenan sus modelos con imágenes existentes, sin que los artistas originales lo sepan. Y ahí entramos en terreno delicado, muy delicado.


¿Y el planeta? La cara oculta de la IA creativa

La mayoría de herramientas de IA no son gratuitas en términos ambientales. Cada imagen generada implica un proceso computacional intensivo. Y eso significa más energía y, por tanto, más emisiones.

Según el MIT y Science News, entrenar un modelo de IA puede producir más emisiones que cinco coches en toda su vida útil. Ahora imagina eso multiplicado por millones de prompts de prueba, ediciones, recreaciones...

¿Estamos quemando recursos solo por una tendencia de moda?


En Telemática opinamos que ni todo vale, ni todo se frena

Desde Telemática vemos con entusiasmo cómo la IA está reescribiendo las reglas en todos los ámbitos. Pero también creemos que la tecnología sin ética no es progreso, sino riesgo. Y eso lo aplicamos tanto en nuestros proyectos de Telemática Consulting como en Telemática Formación.

Enseñamos a usar herramientas de IA desde un enfoque responsable, con sentido crítico y visión de futuro. No solo para crear, sino para comprender cómo impactamos con lo que creamos.

La innovación no consiste en tener la última herramienta, sino en saber cuándo y por qué usarla.


¿Lo bonito justifica el cómo?

Sabemos que las imágenes estilo Ghibli son preciosas. Pero, ¿todo lo que nos emociona es inocente? Entra en la conversación. Comparte tu opinión. Cuéntanos si tú también has probado este tipo de herramientas o si te genera dudas. Y si quieres aprender a usar la IA de forma ética, creativa y profesional, ya sabes dónde encontrarnos.

Porque la tecnología también se enseña, se cuestiona y se transforma. Juntas y juntos, podemos hacerlo mejor.



bottom of page