top of page

 Business Technology

NOVEDADES

Estás en plena reunión, todo parece ir sobre ruedas y, de repente, tu ordenador decide tomar un descanso inesperado. O estás a punto de imprimir un documento importante y tu impresora te lanza un mensaje de error incomprensible. ¿Te suena familiar?



En esos momentos, es fácil sentir que el tiempo juega en tu contra. El estrés aumenta, las soluciones parecen lejanas y las respuestas no siempre están al alcance de un clic.

Pero ¿y si te dijera que tener un aliado técnico confiable puede ser la clave para que todo vuelva a fluir? En Telemática Galicia, entendemos lo importante que es tu tecnología para tu día a día, y por eso ponemos a tu disposición nuestro Servicio Técnico Multimarca, pensado para que tú nunca tengas que detenerte.



Un servicio diseñado para adaptarse a ti

¿Alguna vez has tenido que lidiar con problemas técnicos en diferentes dispositivos al mismo tiempo? Quizás una impresora de una marca, un portátil de otra, y hasta un servidor con sistemas que parecen hablar un idioma distinto. Este tipo de situaciones no solo consume tu tiempo, sino que complica la búsqueda de una solución.

Aquí es donde nuestro enfoque multimarca marca la diferencia:

  • Versatilidad total: trabajamos con equipos de cualquier marca y tecnología. Ya sea tu ordenador personal, tu servidor empresarial o los periféricos de tu oficina, nuestro equipo tiene la experiencia para manejarlo todo.

  • Todo en un solo lugar: olvídate de contactar con diferentes servicios técnicos. Con nosotros, encuentras respuestas rápidas y completas, independientemente del problema o el dispositivo.

  • Experiencia y actualización constante: nos mantenemos al día con los últimos avances tecnológicos, para ofrecerte soluciones modernas y efectivas.

No solo arreglamos lo que está roto; optimizamos y mantenemos tu tecnología para que rinda al máximo, evitando que pequeños problemas se conviertan en grandes dolores de cabeza.



¿Qué incluye nuestro Servicio Técnico Multimarca?

Te ofrecemos un soporte integral que cubre todas tus necesidades:

  1. Diagnóstico y solución de problemas: localizamos la causa del problema y aplicamos la solución más eficiente, minimizando tiempos de inactividad.

  2. Reparación de dispositivos: desde ordenadores y servidores hasta impresoras y periféricos, restauramos el funcionamiento de tu equipo con calidad garantizada.

  3. Mantenimiento preventivo: revisamos tus equipos regularmente para prevenir fallos futuros y mantener su rendimiento óptimo.

  4. Asesoramiento técnico: ¿dudas sobre qué equipo comprar o cómo configurarlo? Estamos aquí para ayudarte a tomar las mejores decisiones tecnológicas.



El valor de tener un respaldo confiable

Algunos servicios técnicos solucionan un problema, pero no miran más allá. En nuestro equipo, creemos que la tecnología es una herramienta que debería ayudarte a crecer, no detenerte. Por eso, nuestro enfoque va más allá de la reparación:

  • Prevención: detectamos y solucionamos posibles fallos antes de que ocurran.

  • Optimización: te ayudamos a aprovechar al máximo el rendimiento de tus equipos.

  • Tranquilidad: sabes que, ante cualquier inconveniente, tienes un equipo de personas expertas que responderá de inmediato.

Ya sea que uses la tecnología para gestionar un negocio o para tus tareas personales, nuestra misión es clara: queremos que tu tecnología funcione para ti, no al revés.



Cuando la tecnología dice "no", nosotros decimos "sí, podemos ayudarte"

Tu tiempo es valioso, y tu tranquilidad aún más. Entendemos que no puedes permitirte pausas innecesarias. Por eso, nuestro Servicio Técnico Multimarca está diseñado para que cada intervención sea rápida, eficiente y ajustada a tus necesidades.

¿Por qué confiar en nosotros? Porque no somos solo un equipo técnico; somos tus aliados tecnológicos.



Habla con nuestro equipo hoy mismo y descúbrelo por ti mismo/a. Más información sobre nuestro Servicio Técnico Multimarca:



Estamos aquí para ayudarte a mantener tu tecnología en movimiento.



Porque, al final del día, lo único que importa es que tú sigas avanzando, y nuestro equipo está aquí para asegurarse de que así sea.



En un mundo hiperconectado, donde la información se propaga a la velocidad de un clic, diferenciar la verdad de la mentira nunca había sido tan complicado.

La reciente polémica sobre Apple y su inteligencia artificial que divulgó noticias inventadas, como el falso suicidio del artista Mangione o la supuesta salida del armario de Rafael Nadal, nos recuerda que las fake news son un problema global.



Pero no es un caso aislado. Durante la reciente crisis en Oriente Medio, imágenes manipuladas circularon masivamente, creando confusión incluso entre medios de comunicación. Hace apenas unas semanas, los bulos sobre la calidad del agua embotellada en Europa provocaron compras masivas y un pánico injustificado. ¿Cómo podemos protegernos en esta era de la desinformación masiva?



Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga?

La inteligencia artificial (IA) ha cambiado nuestras vidas. Desde asistentes virtuales hasta contenido personalizado, sus aplicaciones parecen infinitas. Pero también ha permitido que se generen noticias falsas con una precisión y realismo inquietantes.

Plataformas como ChatGPT o generadores de imágenes como DALL-E son herramientas poderosas, pero en las manos equivocadas, pueden ser utilizadas para fabricar contenido falso. La polémica con Apple es solo un ejemplo de cómo incluso las empresas más avanzadas pueden fallar.

Las compañías tecnológicas tienen la responsabilidad de desarrollar algoritmos más eficaces que detecten y bloqueen contenido falso, pero también necesitamos una mayor educación digital para que las personas usuarias sepamos distinguir la verdad de la mentira.



El impacto de las fake news en la sociedad

Las fake news no solo desinforman, sino que afectan profundamente nuestras emociones y decisiones. Ejemplos recientes lo demuestran:

  • En el ámbito sanitario, los bulos sobre vacunas han reducido las tasas de inmunización en varios países, poniendo en riesgo la salud pública.

  • Durante desastres naturales, como el reciente terremoto en Turquía, se han difundido informaciones falsas que entorpecieron las labores de rescate.

Las consecuencias sociales incluyen la pérdida de confianza en los medios de comunicación y un aumento de la polarización política y social. Es un problema que nos afecta a todos y todas.



¿Cómo protegernos de la desinformación?

Aunque las empresas tecnológicas tienen mucho trabajo por delante, tú también puedes tomar medidas para combatir las fake news en tu día a día. Aquí tienes algunas claves:

  1. Verifica la fuente: antes de compartir, revisa si la noticia proviene de un medio confiable. Las noticias que incluyen "última hora" suelen ser más susceptibles a errores.

  2. Consulta varias fuentes: si una noticia es importante, otros medios de comunicación también la publicarán.

  3. Duda de lo extremadamente impactante: las noticias falsas suelen aprovechar titulares sensacionalistas para captar atención.

  4. Usa herramientas de verificación: plataformas como Maldito Bulo, Snopes o Google Fact Check Explorer pueden ayudarte a validar información.



Educación y tecnología: nuestra mejor defensa

En Telemática creemos que la clave para combatir la desinformación está en dos pilares fundamentales: la educación digital y el uso ético de la tecnología.

  • La educación digital es vital para que las personas puedan identificar noticias falsas. Desde talleres hasta contenidos educativos, es crucial empoderar a la población con herramientas prácticas.

  • El desarrollo tecnológico responsable debe ser una prioridad para las empresas. No se trata solo de innovar, sino de hacerlo con ética y pensando en el impacto social.

Como personas consumidoras de tecnología, tenemos que exigir transparencia y responsabilidad, al igual que también aprender a utilizar las herramientas a nuestro favor.



¿Llamada a la acción?

En la era de la hiperconectividad, la verdad necesita personas que la defiendan. Si cada uno de nosotros se compromete a compartir solo contenido veraz y a cuestionar lo que lee, estaremos contribuyendo a un entorno digital más seguro y confiable.

Por nuestra parte, trabajamos para fomentar una relación más crítica y consciente con la tecnología. Tú también puedes ser parte de la solución. ¿Qué pasos darás hoy para proteger la verdad?



Porque la información es poder, pero solo cuando es verdadera.



¿Estás buscando una solución que transforme la manera en la que trabajas?

Microsoft 365 no es solo una plataforma de productividad; es la herramienta que puede llevar a tu empresa al siguiente nivel. En esta entrada, respondemos a las preguntas más frecuentes (FAQ) sobre este servicio para que descubras cómo puede adaptarse a las necesidades de tu negocio.



¿Qué incluye Microsoft 365 y por qué lo necesito?

Microsoft 365 combina aplicaciones que ya conoces, como Word, Excel y Outlook, con herramientas avanzadas como OneDrive y Microsoft Teams. Esto te permite colaborar, almacenar y gestionar tareas desde cualquier lugar con total seguridad.

Si necesitas una solución para trabajar en equipo, gestionar tus datos o simplemente mejorar la productividad de tu negocio, Microsoft 365 es la respuesta.



¿Qué diferencias hay entre los planes Básico, Estándar, Premium y Aplicaciones?

Cada plan está diseñado para cubrir diferentes necesidades:

  • Microsoft 365 Empresa Básico (5,60 €/usuario/mes): ideal para quienes necesitan almacenamiento en la nube y correo profesional, pero no requieren aplicaciones de escritorio.

  • Microsoft 365 Empresa Estándar (11,70 €/usuario/mes): incluye las aplicaciones de escritorio completas y herramientas de colaboración como Teams.

  • Microsoft 365 Empresa Premium (20,60 €/usuario/mes): perfecto para empresas que buscan seguridad avanzada y control sobre dispositivos.

  • Aplicaciones para negocios (9,80 €/usuario/mes): ofrece acceso a las aplicaciones de Office en escritorio, sin correo ni servicios en la nube.

Nuestro consejo: elige Premium si necesitas máxima seguridad o Estándar si quieres un equilibrio entre funcionalidad y coste. Si tienes cualquier duda de tu caso en particular, ¡no dudes en hablar con nuestro equipo!



¿Qué tan seguro es Microsoft 365?

Microsoft 365 está diseñado con seguridad de nivel empresarial. Ofrece:

  • Protección contra amenazas, como ransomware y phishing.

  • Cifrado de datos que asegura la privacidad.

  • Cumplimiento de normativas internacionales como GDPR.

Además, tú mantienes el control absoluto de tus datos. Si decides cambiar de plataforma en el futuro, puedes migrar tu información sin restricciones.



¿Puedo usar Microsoft 365 en cualquier dispositivo?

, es compatible con ordenadores, tablets y móviles, ya sean Windows, Mac, iOS o Android. Esto significa que puedes acceder a tus archivos o continuar trabajando desde cualquier lugar, siempre con tus datos sincronizados y disponibles.



¿Cómo podemos ayudarte a sacar el máximo partido de Microsoft 365?

En Telemática Galicia no solo te ayudamos a implementar Microsoft 365; te acompañamos en cada paso para que este cambio sea sencillo y beneficioso. Nuestro equipo se encarga de:

  • Configurar y personalizar tu cuenta según las necesidades de tu negocio.

  • Formar a tu equipo para aprovechar todas las funciones de manera eficaz.

  • Resolver tus dudas, tanto técnicas como funcionales, siempre que lo necesites.

Nuestro objetivo es que te centres en lo que te importa de verdad: hacer crecer tu negocio mientras nosotros/as nos ocupamos de la tecnología.



Empieza a trabajar como nunca antes

¿Quieres saber más sobre cómo Microsoft 365 puede revolucionar tu forma de trabajar?

  • Descubre los detalles de nuestro servicio aquí.

  • ¿Tienes dudas? Hablemos y diseñemos la solución perfecta para ti.



bottom of page