top of page

 Business Technology

¿Control o confianza? Cómo proteger a tus peques en internet

  • Foto del escritor: ATENCIÓN AL CLIENTE
    ATENCIÓN AL CLIENTE
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

¿Te suena familiar?

Tu peque de 10 años te pide instalar una nueva app de moda. Tu hijo/a adolescente pasa horas frente a la pantalla y, cuando quieres saber más, responde con evasivas. Te preguntas: ¿cómo puedo protegerlos/as en este mundo digital sin invadir su privacidad ni volverme un policía en casa?

La buena noticia es que no estás solo/a en esta encrucijada. Cada vez más familias buscan el equilibrio entre seguridad y autonomía en la crianza digital. Y desde Telemática, queremos acompañarte en este camino, aportando herramientas, formación y visión profesional.

¿Por qué es crucial hablar de esto ahora?

En las últimas semanas, personas expertas en ciberseguridad compartieron sus estrategias para proteger a sus hijas/os en línea, resaltando la importancia de combinar tecnología, límites claros y, sobre todo, educación digital consciente.

Además, la nueva Ley de Protección de Menores en el Entorno Digital establece medidas como la obligatoriedad de controles parentales gratuitos en todos los dispositivos y la prohibición de redes sociales para menores de 16 años. Esto refuerza una realidad: la alfabetización digital y la consultoría tecnológica especializada ya no son opcionales, sino una necesidad urgente para familias y centros educativos.


Herramientas efectivas para el control parental

No necesitas gastar una fortuna para empezar. Estas son algunas de las herramientas más fiables y accesibles:

  • Google Family Link: permite establecer límites, revisar el tiempo de pantalla y gestionar descargas en dispositivos Android.

  • Apple Tiempo de Uso: opción nativa en iOS para bloquear apps, restringir contenidos y recibir informes detallados.

  • Qustodio (versión gratuita): control de navegación, límites de tiempo y alertas sobre actividad sospechosa.

  • Canopy: usa inteligencia artificial para bloquear contenido sexual explícito en tiempo real (ideal para adolescentes con acceso a móviles y ordenadores).

Desde nuestra área de Telemática Consulting, te ayudamos a configurar estos entornos digitales seguros, analizando tus necesidades reales y evitando soluciones genéricas que no se adaptan a cada contexto.

Más allá del control: educar para la autonomía

Estas herramientas son útiles, pero no reemplazan lo más importante: una buena educación digital. Desde nuestra área de Telemática Formación, trabajamos contigo para desarrollar habilidades y competencias digitales conscientes, fomentar el pensamiento crítico y promover una cultura de confianza con los/as menores.

¿Qué significa esto en la práctica?

  • Entender cómo funcionan las redes sociales que usan tus peques.

  • Saber cómo abordar temas como el ciberacoso, el acceso a contenidos no aptos o el uso excesivo del móvil sin recurrir al castigo.

  • Aprender a acompañar, no solo a vigilar.

Nuestras formaciones están diseñadas para que cualquier persona, sin importar su nivel tecnológico, pueda tomar decisiones informadas y responsables.

Lo que podemos hacer por ti

Acompañamos procesos. En nuestra área de consultoría TI, ayudamos a crear entornos seguros y funcionales. En formación, capacitamos a las personas para que elijan las herramientas adecuadas y, sobre todo, se sientan preparadas para guiar a niños, niñas y adolescentes con sentido y confianza.

Lo hacemos con una mirada realista y centrada en lo importante:  y tu entorno digital.

¿Nos ponemos en marcha?

Proteger a tu familia en internet no se trata solo de saber qué app usar. Es un camino que implica comprensión, reflexión, y sí, también tecnología. Pero una que esté a tu servicio, no que te complique más la vida.


 
 
 

Comments


bottom of page